Hardware


El hardware en la informática se refiere a los componentes físicos que integran a una computadora, (componentes eléctricos, electrónicos y electromecánicos; cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.)

                                        


La historia del desarrollo del hardware, por otra parte, marca diversos hitos y etapas. Se habla de una primera generación (con tubos de vidrio que albergaban circuitos eléctricos), una segunda generación (con transistores), una tercera generación (que permitió empaquetar cientos de transistores en un circuito integrado de un chip de silicio) y una cuarta generación (con el advenimiento del microprocesador). El avance en los estudios sobre nanotecnología permite prever la aparición de un hardware más avanzado en los próximos años.
Existen distintos tipos de ordenadores, pueden ser portátiles o de escritorio, encontrándose gran variedad en cuanto a tamaños, portabilidad y capacidades. Esto ocurre gracias a la gran variedad de hardware para un mismo componente; al existir esta variedad nos dará la velocidad y potencia de un equipo ya que existen equipos de uso hogareño, oficina, diseño y entretenimiento.
En una computadora existe la posibilidad de ir mejorandola modificando el hardware, por ejemplo: podremos agregar memoria RAM, cambiar un procesador, colocar un disco rígido que trabaje a distinta velocidad como es el disco de estado solido (SSD), anexar tarjetas gráficas, de audio o red, siempre y cuando se respete el socket o encastre de la placa madre, ya que no permitirá la colocación o modificación de hardware que trae de fábrica.
En cuanto a los tipos de hardware, pueden mencionarse a los periféricos de entrada (permiten ingresar información al sistema, como el teclado y el mouse), los periféricos de salida (muestran al usuario el resultado de distintas operaciones realizadas en la computadora. Ejemplo: monitor, impresora), los periféricos de entrada/salida (módems, tarjetas de red, memorias USB), la unidad central de procesamiento o CPU (los componentes que interpretan las instrucciones y procesan los datos) y la memoria de acceso aleatorio o RAM (que se utiliza para el almacenamiento temporal de información).