Sistema Operativo: Windows, historia y evolución

1975 – 1981: Inicio de Microsoft


La compañía fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation (DEC). Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados de la informática perciben que la informática personal es el camino hacia el futuro.
Su idea es que en cada hogar haya un escritorio con un equipo personal. Ese mismo año Popular Electronics dedicó su portada y un artículo al Altair 8800, la primera computadora personal. Ese artículo animo a Gates y Allen a desarrollar un la primera versión del lenguaje Basic para este equipo. El lenguaje fue un éxito y múltiples empresas compraron las licencias .Con el dinero ganado fundaron la base en Albuquerque, Nuevo México.
No tardaron en llegar nuevas versiones de Basic, un segundo producto llamado Microsoft Fortran, otro lenguaje de programación, y con todo ello pronto sacó versiones del lenguaje Basic para los microprocesadores 8080 y 8086.
En junio de 1980, Gates y Allen contratan a Steve Ballmer, ex compañero de Gates de Harvard, para que les ayude a dirigir la empresa. Poco después, tras trasladarse a Bellevue, Washington, IBM contrató a Microsoft para escribir el sistema operático del IBM PC, que saldría al mercado el año siguiente. Este proyecto llamado inicialmente “Chess”, pretendía ser la base sobre la que se pudieran ejecutar los programas del equipo.
Presionados por el poco tiempo disponible, compraron QDOS (Quick and Dirty Operating System) a Tim Paterson, un programador de Seattle por 50.000 dólares, y le cambiaron el nombre a MS-DOS (Microsoft Disk Operative System).
Esta primera versión de MS-DOS soportaba 16 Kb de memoria RAM. Disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb e incluía ya 22 órdenes. Además de incluir ya el intérprete de comandos COMMAND.COM. y manejar archivos con extensión .com y .exe.
En 1981, tras comenzar a comercializar los IBM con MS-DOS los usuarios descubren el uso de la tecla de la barra invertida (\).
MS-DOS nos acompañó desde 1981 con la versión 1.0 hasta el año 2000 con la versión 8.0(que estaba incluida en Microsoft Windows Millenium Edition), en ese intervalo de casi 20 años, fue incluyendo nuevas funcionalidades y ampliando sus capacidades: MS-DOS 2.0 (1983) aportó el soporte para discos duros, MS-DOS 2.11 incluyó el soporte para LAN, MS-DOS 6.0 (1993) llegó con el desfragmentador de disco o el antivirus MSAV y MS-DOS 6.22 fue la última versión de MS-DOS que se distribuyó por separado ya que las sucesivas versiones (MS-DOS 7.0 y MS-DOS 8.0) vendrían integradas en Windows 95, Windows 98 y Windows Me sucesivamente.


Evolución


Windows 1.0 


MS-DOS era eficaz pero de difícil comprensión para algunas personas, por lo que 4 años más tarde, Microsoft lanzó Windows. Aunque fue llamado inicialmente “Interface Manager”, finalmente se le cambió el nombre porque describe mejor los cuadros y las “ventanas” informáticas, que resultan fundamentales en el sistema. La interfaz inicial sufrió un cambio tras el Apple Lisa, un experimento de Apple por crear una interfaz gráfica de usuario.
Windows amplía las prestaciones de MS-DOS e incorpora una interfaz gráfica de usuario. Ahora en lugar de escribir comandos, es posible desplazarse entre pantallas o “ventanas” moviendo el mouse, y señalando lo que se quiere.
principales características: 

  • Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse.
  • Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.
  • Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows.
  • Windows 1.0 requiere como mínimo 256 KB, y recomienda disponer de 512KB.



Windows 2.0

En diciembre del 1987, sale al mercado Windows 2.0. Sus características más importantes fueron el soporte de archivos PIF para aplicaciones DOS y la opción de superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla, y los métodos abreviados de teclado.
Será el primer Windows que incorpore el Panel de control, presente hasta la actualidad.
Nacen aplicaciones como Excel, Word for Windows, Corel Draw, etc. Los primeros programas basados en Windows.
Este sistema operativo, está diseñado para el procesador Intel 286, por lo que al salir al mercado el 386, se publica Windows/386, para aprovechar sus funcionalidades de memoria extendida. Esta nueva característica permitía múltiples máquinas virtuales DOS con multitarea.
Tiene su propio formato de archivo ejecutable y proporciona sus propios controladores de dispositivo.



Conflictos legales con Apple
Apple Computer presentó una demanda en 1988 contra Microsoft, alegando que Microsoft había roto el acuerdo de licenciamiento firmado en 1985. En su defensa, Microsoft afirmó que el acuerdo de licenciamiento les daba derecho a utilizar las características creadas por Apple y, tras cuatro años de debate en las cortes de justicia, Microsoft ganó.
Apple afirmó que Microsoft había infringido 17000 de sus derechos de Copyright pero la corte dijo que el acuerdo otorgaba a Microsoft el derecho a utilizar todos excepto 9 de los derechos de Apple. Finalmente Microsoft convenció a la corte de que esos 9 derechos no debían estar amparados por las leyes ya que Apple había tomado sus ideas de una interfaz gráfica creada por Xerox para las computadoras Alto y Star.
Victoria de Microsoft:
El 1 de junio de 1993, el juez Vaughn R. Walker de la Corte de Distrito de California del Norte falló a favor de Microsoft y Hewlett-Packard ante la demanda impuesta por Apple, y Windows 2.03 y 3.0, así como NewWave de HP, quedaban libres de cualquier cargo ante las leyes de protección de Copyright.


Windows 3.0

Publicado en mayo de 1990, supone una reconstrucción de Windows, que ahora consigue redireccionar más de 640KB de memoria. Gracias a ello sus gráficos avanzados son de 16 colores.
Las siguientes fueron las principales características de Windows 3.0:
Modo estándar (286), con soporte mejor soporte de memoria (large memory).
Se agregó en Administrador de Programas y de Archivos, Soporte de Red
Soporte para combo boxes, menú jerárquico y los archivos .INI privados para capa aplicación empezaron a cobrar más valor.
Todo ello se instala con múltiples disquetes, por lo que Windows se usa cada vez más en el trabajo y en casa, que también incluye juegos como el Solitario, Buscamina. “Ahora, puede usar el increíble poder de Windows 3.0 para holgazanear” es el texto del anuncio, algo impensable hasta la época.
Poco tiempo después llegan al mercado Windows 3.1 y 3.11, que permiten:

  • Trabajar en grupo de trabajo punto a punto.
  • Fuentes escalables True Type.
  • Compatibilidad con redes de dominio
  • Capacidad para que una aplicación reinicie la máquina.


Windows NT


Windows NT se lanza en julio de 1993, tras haber vendido más de 10 millones de copias de Windows 3.0/3.1, Windows es ya el sistema operativo más utilizado. Por ello Windows NT fue diseñado para estaciones de trabajo avanzadas y para servidores.
Las letras NT provienen de la designación del producto como “Nueva Tecnología” (New Technology). Aunque la leyenda urbana dice que Dave Cutler, responsable de proyecto, trajo sus conocimientos sobre VMS en DEC. (Windows NT son las letras posteriores del abecedario a VMS).
Es un proyecto iniciado en la década anterior, con la intención de crear un nuevo sistema operativo de 32 bits desde cero. Pero éste sufrió problemas de compatibilidad con el hardware y software existentes.
A diferencia de Windows 3.1, que era una interfaz gráfica que corría sobre MS-DOS, Windows NT es un sistema operativo por sí solo.
NT necesita un 386 con al menos 12MB de RAM y un disco duro de 75MB.
Inicialmente estaba destinado a ser una versión de un sistema operativo creado entre Microsoft e IBM. Cuando desde Microsoft vieron el éxito decidió abandonar la colaboración con IBM y lo lanzó al mercado rebautizándolo como Windows NT.
La estrategia de marketing de Microsoft era que Windows NT pareciera la continuación de Windows 3.1.Por primera vez se dio soporte para el sistema de ficheros NTFS, pero no se hará realmente efectivo hasta la llegada de Windows 2000.
Podía correr en microprocesadores Intel x86, DEC Alpha, MIPS R4000.



Windows NT 3.1
NT necesita un 386 con al menos 12MB de RAM y un disco duro de 75MB.
Inicialmente estaba destinado a ser una versión de un sistema operativo creado entre Microsoft eIBM. Cuando desde Microsoft vieron el éxito decidió abandonar la colaboración con IBM y lo lanzó al mercado rebautizándolo como Windows NT.
La estrategia de marketing de Microsoft era que Windows NT pareciera la continuación de Windows 3.1.Por primera vez se dio soporte para el sistema de ficheros NTFS, pero no se hará realmente efectivo hasta la llegada de Windows 2000.
Podía correr en microprocesadores Intel x86, DEC Alpha, MIPS R4000.


Windows NT 3.5 / 3.51
Publicado a finales de 1994, Microsoft da el salto a la arquitectura PowerPC, manteniendo la arquitectura de Intel x86.
Uno de los principales objetivos era aumentar la velocidad del sistema operativo. Inicialmente se llamó al proyecto “Daytona” en honor a un circuito de carreras de EE.UU
Incorpora un añadido llamado “NewShell”. Que no era más que la versión Beta de la nueva interfaz gráfica de Windows 95 y NT 4.0, con el botón y menú de inicio.
El objetivo final de Microsoft es que los usuarios prueben la nueva interfaz gráfica que será presentada en un futuro próximo.
Windows NT 3.51 fue el último de la serie que se ejecutaron en un 386

Windows NT 4.0
Windows NT 4.0 fue la cuarta versión del sistema operativo de Microsoft Windows NT, lanzado en 1996.
Su interfaz es similar a la de Windows 95, y es un sistema de 32 bits.
Durante su etapa de desarrollo, tiene el nombre de “Cairo”. Presenta novedades como el soporte para diferentes plataformas como MIPS, Alpha, Intel, etc. Presenta varias versiones como Workstation, Server, etc. Estas permitían adaptarlo a varias necesidades.
Tiene un pobre soporte de DirectX, con lo que la mayoría de juegos en 3D no funcionaban.
Incorpora características importantes para mejorar las aplicaciones en red y mejorar las comunicaciones.

Windows 95


El 24 de agosto de 1995 Microsoft lanza Windows 95, el cual supone un record de ventas con 7 millones de copias en 5 semanas. Es el lanzamiento más publicitado de Microsoft.
Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o también como Chicago.
Sustituyo a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia Windows 9x.
En esta época empieza a surgir el correo electrónico, los fax/módems y los juegos multimedia, Windows 95 tiene compatibilidad integrada con internet, conexión de red por acceso telefónico y nuevas funciones de Plug and Play que facilitan la instalación de hardware y software.
Es un sistemas operativo con interfaz gráfica de usuario hibrido de entre 16 y 32 bits, ofrece funciones multimedia mejoradas, características más eficaces para equipos informáticos móviles y redes integradas.
Incorporo el sistema de archivos FAT32, y el primer y novedoso USB.
En Windows 95 aparecen por primera vez el menú Inicio, la barra de tareas y los botones para minimizar, maximizar y cerrar ventanas, y cambio el nombre a los directorios llamándolos carpetas.
Existen versiones tanto en disquetes como en CD-ROM.
Microsoft no cambio todo el código de Windows a 32 bits, sino que partes del código permanecieron para 16 bits por razones de compatibilidad, rendimiento y tiempos de desarrollo. Esto, junto con el hecho de que muchas debilidades de diseño no se corrigieron, hizo que las sucesivas versiones de Windows, acarrearan problemas de fondo, eventualmente impactando en la eficiencia y estabilidad del S.O.
Mucha gente no considera a Windows 95 como un sistemas operativo real, pues se necesitaba primero cargar MS-DOS como parte del proceso de inicio, es decir, no era completamente independiente. Incluye a MS-DOS como una aplicación.
Microsoft consiguió una ventaja con Windows 95, que solo se cargase en su versión de DOS (MS-DOS).
Con la entrada de los 32 bits en el acceso a ficheros, se pudo añadir al sistema el uso de nombres de ficheros largos, que estaba disponible tanto para los programas del sistema, como lo de DOS arrancados bajo Windows.
Los requisitos mínimos eran los siguientes:

  • PC con un procesador 386DX o superior (se recomienda 486)
  • 4 megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 8 MB)
  • Espacio en disco duro necesario normalmente para actualizarse a Windows 95: 35 a 40 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.
  • Espacio en disco duro necesario normalmente para instalar Windows 95 en un sistema limpio: 50 a 55 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.
  • Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad (instalación desde diskettes)
  •  Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores)

Estos requisitos eran insuficientes para el trabajo diario más allá del uso de una aplicación por estación de trabajo, debido al constante uso de la memoria virtual.


Windows 98

Fue presentado el 25 de junio de 1998, Windows 98 (con nombre en clave Memphis) es la primera versión de Windows diseñada específicamente para los consumidores. Los equipos informáticos son habituales en la oficina y en el hogar. Aun es un sistema operativo basado en MS-DOS.
Se publican dos ediciones de este S.O., esta última con correcciones para muchos problemas menores, soporte de USB mejorado y el Internet Explorer 5, la conexión compartida a internet que permitía compartir a múltiples ordenadores en una LAN una única conexión a Internet por medio de NAT, y soporte para DVD-ROM. No era una actualización gratuita para los compradores de la primera edición, lo que suponía un problema ya que muchos programas necesitaban Windows 98SE.
Algunas de las características de Windows 98 son un mejor soporte de AGP, soporte para múltiples monitores y WebTV. Ofrece soporte para el sistema de ficheros FAT32, permitiendo soportar particiones de disco mayores a los 2GB de Windows 95. Tenía un nuevo estándar de controladores (Windows Driver Model), aunque aún podía usar el antiguo estándar (VxD).
Una de sus características más controversiales, fue la integración del navegador Internet Explorer a la interfaz gráfica de Windows y al explorador de archivos, llevando esto a Microsoft a ser acusado de monopolio.
Los requisitos del sistema son:

  • Procesador 486 DX2 a 66 MHz o superior con 16 MB de memoria RAM (se recomiendan 24 MB).
  • Suficiente espacio en el disco duro. La cantidad de espacio necesario depende del método de instalación elegido y de los componentes que haya seleccionado.
  • Actualizando desde Windows 95 o desde 3.1: 140-315 MB (normalmente 205 MB) de espacio.
  • Nueva instalación usando el sistema de ficheros FAT16: 210-400 MB (normalmente 260 MB) de espacio.
  • Nueva instalación usando el sistema de ficheros FAT32: 190-305 MB (normalmente 210 MB) de espacio.
  • No soporta instalación en particiones/discos con el sistema de ficheros NTFS como las versiones Windows NT
  • Ambos, Windows 98 y Windows 98SE, tienen considerables problemas asociados a discos duros de un tamaño superior a 32 GB. Se hizo pública una actualización de software para corregir esta deficiencia.
  • Monitor con resolución VGA o superior.
  • Unidad de CD-ROM.
  • Microsoft Mouse o un dispositivo apuntador compatible.



Windows 2000


Se puso en circulación el 17 de febrero del 2000, conocido durante su desarrollo como NT 5.0. Es una versión útil para los administradores de sistemas, tuvo éxito tanto en el mercado de los servidores como en el de las estaciones de trabajo.
Es un sistema operativo para empresas, y algunas de las tareas que puede realizar son:
crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, FTP, servidor de impresión, DNS, DHCP, etc. Su principal punto fuerte es el Active Directory, herramienta desde la cual se puede administrar toda la infraestructura de una organización.
En dicho sistema operativo, se introdujeron algunas modificaciones respecto a sus predecesores como el sistema de archivos NTFS 5, con la capacidad de cifrar y comprimir archivos.
Tres días antes de su lanzamiento se filtró un documento de un empleado revelando que tenía más de 63.000 defectos potenciales conocidos. El 12 de febrero de 2004 Microsoft anunció que partes del código fuente de Windows 2000 fueron filtradas y colgadas en internet, y el 16 de febrero se descubrió un exploit que fue supuestamente descubierto por un particular estudio del código fuente.
Hay cuatro variantes de Windows 2000:

  • Windows 2000 Professional: Estaba destinado a estaciones de trabajo.
  • Windows 2000 Server: Esta destinada a ser servidor de archivos, impresión, web, FTP. Es ideal para cuando no se requiere de un servidor dedicado a cada tarea o departamento, y de esta manera tener todo centralizado en un solo servidor.
  • Windows 2000 Advanced Server: Está orientado a empresas medianas o grandes que tienen un mayor número de usuarios en la red. Ofrece una estructura completa de clústeres para alta disponibilidad y escalabilidad y admite multiprocesamiento simétrico de ocho vías, además de memoria de 8 GB con la extensión de dirección física. Soporta hasta 8 procesadores y soporte RAID. Su principal función es la de servidor de aplicaciones o de tareas crítica dentro de una organización grande.
  • Windows 2000 Datacenter Edition: Es una versión de primer nivel especializada para Windows 2000 Server que admite multiprocesamiento simétrico de 32 vías y hasta 64GB de memoria física. Está destinado a servidores muy potentes, para manejar grandes volúmenes de datos, y para ISP a gran escala y alojamiento de sitios Web.


Windows ME


Fue lanzado el 14 de septiembre del 2000. Es un sistema operativo grafico hibrido de 16/32 bits. Es el sucesor de Windows 98 en la familia Win 9x y de Windows 2000 cronológicamente, fue puesto en el mercado como “Home Edition” cuando fue comparado con Windows 2000, lanzado siete meses antes.
Fue diseñado para que fuera de gran facilidad de uso para usuarios caseros, y Microsoft también puso al día la interfaz gráfica con algunas características de Windows 2000.
No está construido bajo el núcleo de Windows NT ya que fue usado solamente en los S.O. profesionales de Microsoft hasta ese momento. Windows ME es una versión basada de la familia de Win9x como sus antecesores, pero con MS-DOS ejecutado en tiempo real pero muy restringido, para poder correr más rápido durante el arranque del sistema.
Fue concebido como un proyecto rápido que serviría como sustituto temporal entre Windows 98 y Windows XP, por lo que fue ampliamente criticado y no tuvo la popularidad esperada. Las críticas se centraban especialmente en sus problemas de estabilidad y deficiencias para modo real en DOS.
Fue el último sistema operativo basado en el kernel Windows 9x, teniendo a MS-DOS de fondo.
Requisitos del sistema:
  • Un procesador Pentium o compatible de 150 MHz.
  • 320 MB de espacio libre de disco duro.
  • Por lo menos 32 MB RAM.



Windows XP


Con nombre clave “Whistler”, Windows XP se lanzó al mercado el 25 de octubre de 2001.
Las letras “XP” provienen de la palabra eXPerience y su periodo de desarrollo fue menor a 18 meses, concretamente entre Diciembre de 1999 y Agosto de 2001.
Actualmente es el sistema operativo más utilizado del planeta para procesadores x86 y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.
Sucesor de Windows 2000, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en dos versiones: una para plataformas de 32 bits y otra para plataformas de 64 bits.
En XP se introdujeron algunas características que mejoraron el S.O. notablemente con respecto a sus antecesores:

  • Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
  • Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
  • Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
  • Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
  • Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
  • ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
  • Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
  • Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.


Algo destacable fueron las nuevas capacidades que se introdujeron para la gestión de software y evitar así el denominado “DLL Hell” (infierno de las DLLs) que tanto se dio en versiones anteriores.
Al estar basado en Windows NT, XP presenta grandes mejoras en estabilidad y rendimiento. Su IGU (Interfaz Gráfica de Usuario) destaca por su fácil manejo con respecto a versiones anteriores y otros sistemas operativos. Dicha IGU recibe el nombre de Luna y presenta cambios tales como:

  • Colores brillantes.
  • El menú Inicio y la capacidad de indexación de los directorios de Windows fueron reajustados.
  • Botón “Cerrar” (cruz) de color rojo.
  • Botones estándar de colores en las barras de herramientas de Windows e Internet Explorer.
  • Un rectángulo azul translúcido en la selección de los archivos.
  • Un gráfico en los iconos de la carpeta, indicando el tipo de información que se almacena.
  • Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio.
  • Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas.
  • Capacidad para prevenir cambios accidentales.
  • Destaca programas recién instalados en el menú de inicio.
  • Sombras bajo los menús (Windows 2000 tenía bajo el puntero del ratón, pero no en los menús).
  • Al igual que en los anteriores Windows (Windows 98, Windows ME, Windows 2000), el Explorador de Windows incluye la vista preliminar (en miniatura) de archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de tareas comunes en las carpetas y en la vista en miniatura, ya sean páginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet.


Windows XP es la primera versión de S.O. de Microsoft que utiliza la Activación de Producto para reducir la piratería del mismo, algo que no sentó demasiado bien entre parte de los usuarios.
Para Windows XP no todo fueron elogios, ya que recibió numerosas críticas por vulnerabilidades en su seguridad y por integrar Internet Explorer y Windows Media Player.
Durante la vida de XP, Microsoft se encargaría de mantener su S.O. actualizado y seguro distribuyendo lo que se conoce como Service Packs, alcanzado un total de 3:

  • SERVICE PACK 1: 9 de Noviembre de 2002.
  • SERVICE PACK 2: 6 de Agosto de 2004.
  • SERVICE PACK 3: 6 de Mayo de 2008.

En junio del 2008 Microsoft anunció oficialmente, que ya no distribuiría más Windows XP.
30 días después, afirmó que no habían terminado con su sistema operativo más popular y aunque Windows XP no se vendería en tiendas, Microsoft y sus socios continuarían ofreciendo soporte técnico para él durante meses y años. De hecho, Microsoft ofrecerá soporte técnico para Windows XP hasta el año 2014, como se tenía planeado.
El hecho de que Windows Vista requiera semejante cantidad de memoria RAM, junto con la aparición de los ordenadores microportátiles (con 1 GB de memoria RAM) ha sido decisivo en los sucesivos retrasos en la despedida de XP.
Requisitos mínimos del sistema:

  • Procesador de 233 MHz o superior.
  • Memoria de 64MB RAM
  • Video: Super VGA (800×600 o superior)
  • Disco duro : 1,5GB (más 1,8GB SP2 y 900MB SP3)



Windows VISTA


Microsoft comenzó a trabajar en los planes de desarrollo de Windows Vista (nombre en clave «Longhorn») en 2001, después de la introducción de Windows XP. Inicialmente estaba previsto para ser lanzado a finales de 2003 como un paso menor entre Windows XP y «Blackcomb».
El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución, iniciando así un numero sin precedentes de pruebas beta del programa.
Aunque Microsoft esperaba que el sistema operativo estuviera disponible en todo el mundo para la navidad de 2006, se anunció en marzo de ese año que la fecha de lanzamiento sería aplazada hasta enero de 2007, con el fin de otorgar mayor tiempo a las empresas para la construcción de nuevos controladores que fueran compatibles con el nuevo sistema operativo.
El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.
La aparición de Windows Vista viene después de más de 5 años de la introducción de Windows XP, es decir, el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, debido a que esta incluyó además otros productos como Microsoft Office 2007 y Exchange Server 2007.
Las expectativas creadas por Microsoft respecto a Vista decepcionaron a muchos usuarios, debido a los altos requerimientos de hardware necesarios para poder ejecutarlo correctamente:

  • Procesador de 800 MHz o superior.
  • Memoria de 512MB RAM
  • Video: Tarjeta Gráfica compatible con DirectX 9.0
  • Disco duro : 15GB de espacio libre (HDD de 20GB de capacidad).

Asimismo, en sus primeros años se dieron gran cantidad de problemas de compatibilidad con programas y controladores de hardware debido a que no funcionaban o no existían versiones para Windows Vista.
Varias empresas y universidades optaron por no instalar Vista en sus equipos por problemas con programas lanzados originalmente para Windows XP, así como también requiere una gran inversión debido a la necesidad de comprar equipos nuevos para poder ejecutar Vista.
Contó con las siguientes características:


  • Windows Media Center: es una aplicación que, al igual que en la versión Media Center Edition, permite la grabación y visualización de música, imágenes, vídeos y televisión grabada.
  • Windows Aero: Es una nueva interfaz gráfica que permite la transparencia en las ventanas. Incluye «Flip 3D», una mini-aplicación que permite cambiar de ventana con presionar la tecla Windows y el tabulador. Además, permite tener una vista preliminar de las ventanas abiertas, con sólo pasar el ratón sobre los botones en la barra de tareas.
  • Internet Explorer 7: Es el nuevo explorador de internet que se incluye con Windows Vista, el cual permite la navegación a través de pestañas y el botón «Pestañas rápidas», que muestras vistas en miniatura en todas las páginas abiertas. También incluye mejoras en la seguridad como las advertencias antiphishing y el modo protegido (sólo en Vista) que evita que los sitios web ejecuten código sin permiso del usuario.
  • Windows Sidebar: (Barra lateral de Windows) es una nueva herramienta, ubicada inmóvilmente en el costado derecho de la pantalla. Esta aplicación permite ejecutar pequeños programas (gadgets) en el escritorio, sin necesidad de abrir ventanas físicas. Algunos ejecutan funciones básicas, como la hora, el clima o buscar información en Google o Wikipedia.
  • Windows Defender: sistema antispyware.
  • Añade al firewall de sistema la capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema sin previa autorización.
  • Windows Mail: es un cliente de correo electrónico, que permite el manejo de cuentas de e-mail. En funciones, es el sustituto de Outlook Express.
  • User Account Control: (Control de cuenta de usuario) es una característica del sistema que limita las operaciones de determinados tipos de usuarios en el equipo. A diferencia de las anteriores versiones de Windows, los nuevos usuarios de Windows Vista (con cuenta estándar) no tienen derechos de administrador por defecto, como la instalación y la modificación a registros del sistema.

Windows 7


Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, Tablet PC, netbooks y equipos media center.
El desarrollo de este sistema operativo comenzó inmediatamente después del lanzamiento de Windows Vista. El 20 de julio de 2007 se reveló que ese sistema operativo era llamado internamente por Microsoft como la versión «7». Hasta ese momento la compañía había declarado que Windows 7 tendría soporte para plataformas de 32 bits y 64 bits, aunque la versión para servidores que comparte su mismo núcleo (Windows Server 2008 R2, que sucedería a Windows Server 2008) sería exclusivamente de 64 bits.
El 13 de octubre de 2008 fue anunciado que «Windows 7», además de haber sido uno de tantos nombres en código, sería el nombre oficial de este nuevo sistema operativo. Mike Nash (vicepresidente de estrategia en plataformas Windows de Microsoft) dijo que esto se debía a que con Windows 7 se «apunta a la simplicidad, y el nombre debía reflejarlo».
Ya para el 7 de enero de 2009, la versión beta se publicó para suscriptores de Technet y MSDN. El 9 de enero se habilitó brevemente al público general mediante descarga directa en la página oficial.
El 5 de mayo se liberó la versión Release Candidate en 5 idiomas, entre ellos el español. Estuvo disponible para descargar hasta el 20 de agosto de 2009.
El 2 de junio Microsoft anunció que la salida mundial de Windows 7 tendría lugar el 22 de octubre.
El 24 de julio, los directivos de Microsoft Steve Ballmer y Steven Sinofsky anunciaron la finalización del proceso de desarrollo con la compilación de la versión RTM, destinada a la distribución de Windows.
Contó con las siguientes características:

  • Reconocimiento de escritura a mano mejorado.
  • Soporte para discos duros virtuales.
  • Rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo.
  • Mejor rendimiento de arranque del sistema.
  • Soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas (multi-GPU).
  • Ampliación de funciones y rediseño de la Calculadora (Estadística y Programación).
  • Modo XP: permite ejecutar un equipo virtual Windows XP de forma transparente para el usuario.

Requisitos de hardware mínimos recomendados para Windows 7
Arquitectura 32 bits:

  • Procesador 1 GHz
  • Memoria RAM 1 GB de RAM
  • Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0 (para Windows Aero)
  • Disco duro 16 GB de espacio libre
  • Unidad óptica DVD-R

Arquitectura 64 bits:

  • Procesador 1 GHz
  • Memoria RAM 2 GB de RAM
  • Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0 (para Windows Aero)
  • Disco duro 20 GB de espacio libre
  • Unidad óptica DVD-R

Windows 8 


Es el sucesor de Windows 7, se diseñó de tal forma que todas las plataformas de Microsoft puedan funcionar en él (PC o computadoras personales, teléfonos celulares, tabletas electrónicas o tablets y las consolas Xbox).
La versión Windows Developer Preview de Windows 8 fue liberada para descarga en septiembre de 2011 para el público en general en el sitio web oficial de Microsoft. Se lanzó al público en general el 26 de octubre de 2012.
Tiene los lenguajes HTML5 y JavaScript, y contiene el navegador Internet Explorer 10 (únicamente compatible con Windows 8 y Windows 7 SP1).
En noviembre de 2009, una diapositiva del ciclo de desarrollo de software mostrada por Microsoft en la Professional Developers Conference 2009 permitió entrever que la siguiente versión de Windows (conocida con el nombre clave temporal de «Windows 8») está programada para ser publicada alrededor de 2012. El desarrollo de esta versión de Windows no ha sido detallado al público, aunque ofertas de empleo por parte de Microsoft han mencionado funcionalidades mejoradas para el acceso de archivos a nivel de sucursales empresariales.
En el blog de un empleado de Microsoft recientemente desvinculado con la empresa, se reveló un documento en borrador acerca del ciclo de soporte de software clave para Microsoft, incluyendo propuestas para proyectos futuros. De acuerdo a la información, Microsoft planea iniciar el soporte para el denominado "Windows 8" el 1 de julio de 2011. También se especifica que el soporte para un hipotético "Windows Server 2012" iniciará el 2 de julio de 2012.
Windows 8, de núcleo Windows NT 6.2, presenta una nueva interfaz conocida como Modern UI (anteriormente Metro), una Pantalla de Inicio con nuevas aplicaciones y un re-diseñado Explorador de Windows. En otros aspectos es muy similar a Windows 7. El botón Inicio del escritorio desaparece en esta versión.
Cuenta con las siguientes carateríaticas:


  • Gestos simples: Windows 8 es el primer sistema operativo de Microsoft diseñado con gestos. El sistema operativo tiene gestos simples e intuitivos para el usuario.
  • Información constante: Las aplicaciones de Windows 8 pueden recibir información aunque no estén abiertas. Es importante para el correo, calendario, noticias. En la pantalla de bloqueo se le informará al usuario si tiene algún evento cercano, si recibió un mail importante y más
  • Búsqueda en todo el sistema: La herramienta que implementa Windows 8 permite buscar no solo en los nombres de los archivos, como hasta ahora, sino también dentro de aplicaciones. Muy útil.
  • Actualización o reset: Microsoft agregó la capacidad de "actualizar" la computadora. De esta manera si está funcionando lento o con errores esta característica elimará esos problemas. Reset es para cuando vendés tu PC. Seleccionás esta opción y se borrará absolutamente todo y dejará la computadora en cero.
  • Sincronización: No importa en qué tableta, PC, notebook, smartphone o dispositivo con Windows 8 estés. Tu información será accesible desde todos los aparatos.
  • Todo se ancla: Cualquiera de las aplicaciones, documentos y cualquier tipo de archivo se puede anclar en el entorno Metro (creado sobre todo para dispositivos portátiles).
  • Comparte todo: Windows 8 tiene la capacidad de conectarse con las redes sociales de una manera muy simple. Si quieres compartir una foto, un texto, un video o lo que quiera el usuario, se podrá realizar.
  • Gestor de tareas: El gestor de tareas de Windows 8 fue mejorado notablemente. Es mucho más intuitiva y tiene capacidades muy superiores.
  • La interfaz: Fue una de las características que más cambiaron los diseñadores de Microsoft. Tanto el escritorio como el sistema Metro fueron renovados.
  • Hotkeys del teclado: Las hotkeys son los atajos del teclado. Windows implementó muchísimos y ahora realizar tareas automatizadas será mucho más simple. Aprenderlos tomará un tiempo, pero después se ahorrará notablemente cuando sean incorporados.

El principal cambio es la polémica decisión de eliminar Menú Inicio, existente desde Windows 95 como estándar de facto en cómo presentar aplicaciones en interfaces gráficas. El 2 de abril de 2014, Microsoft reconoció el error de la eliminación del menú de inicio y anunció que lo volverían a implementar en la siguiente versión de Windows.


Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón y teclado. El efecto Aero Glass de su predecesor Windows 7 no está presente en este sistema operativo, siendo reemplazado por nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.Requisitos de hardware:
  • Procesador. Procesador de 1 gigahercio (GHz)* o más rápido compatible con PAE, NX y SSE2
  • RAM. 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)
  • Espacio en disco duro. 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
  • Tarjeta gráfica. Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM

Windows 8.1
Es una actualización gratuita del sistema operativo Windows 8. Este proyecto fue un cambio con respecto a la política tradicional de actualizaciones de Microsoft, que originalmente consistía en lanzamientos regulares de «Service Packs» cada 2 años aproximadamente, ya que fue una actualización mayor que introdujo varias mejoras en todas las plataformas de Microsoft incluyendo Windows 8 y Windows Phone 8. Esta actualización solo está disponible para usuarios activos de Windows 8, a través de una descarga de la aplicación Tienda Windows.
Características:
  • Un botón para ver todas las aplicaciones en la pantalla de Inicio
  • Más tamaños para las miniaturas: Uno pequeño y uno extra-grande,
  • Internet Explorer 11

Windows 10 


Es el nombre de la actual versión del sistema operativo Microsoft Windows. Fue presentado el 30 de septiembre de 2014 en San Francisco e incluye el regreso del menú de Inicio De Windows 7 Pero con los mosaicos vivos de Windows 8 creando asi un menu dinamico y fascinante, un sistema de tareas completamente renovado y cambios en el símbolo del sistema, entre otros. Está desarrollado con el Núcleo Windows NT 6x y unirá definitivamente a Windows Phone, Windows RT y Windows en un único sistema. Además, contarán todos los dispositivos con una única Tienda Windows.
Los miembros del programa Insider de Microsoft pudieron probar las versiones beta de éste desde octubre de 2014 y disponen de la versión RTM (build 10240) desde mediados de julio de 2015. Finalmente, salió a la venta el 29 de julio de 2015. Cuenta con el núcleo Windows NT 10.0.
Windows 10 incluye mejoras gráficas, personalización y muchas aplicaciones. Presenta un nuevo navegador (Microsoft Edge) y un asistente personal de voz: Cortana. Se trata de un sistema operativo de servicio con varias actualizaciones mayores, por lo tanto, no habrá una próxima versión en la familia de Windows NT.
Windows 10 está disponible en 7 ediciones:

  • Home(Sin Soporte)
  • Pro
  • Enterprise
  • Education
  • IoT Core
  • Mobile
  • Mobile Enterprise

Requisitos del hardware:
  • Procesador: 2 GHz compatible con PAE, NX y SSE2.
  • RAM: 1 GB (32 bits) o 2 GB (64 bits).
  • Espacio en disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
  • Tarjeta gráfica: Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM.
  • Cuenta de Microsoft y acceso a Internet.
  • Resolución de pantalla de al menos 1366 x 768 píxeles.
  • Es posible que algunos juegos y programas requieran tarjetas gráficas compatibles con DirectX 10 o superior para un rendimiento óptimo.



Windows 10 Creators Update 
Es la nueva actualización de Microsoft que pretende llevar tanto a los más jóvenes como a los adultos y niños, al mundo de las tres dimensiones para que puedan crear cualquier tipo de universo de la manera que ellos deseen; Windows 10 Creators Update estará disponible en la primavera de 2017 (se debe especificar la zona horaria), aunque los miembros de Windows Insider ya pueden probarla.
Creators Update esta basada en tres puntos fundamentales; la potenciación del uso de la realidad mixta, contando con la virtual y la aumentada, la implementación de mejoras en la experiencia de juego, y el aumento de la conectividad entre los usuarios. Todo ello prestándole especial atención a la creatividad.
Caraterísticas:

  • Posee la experiencia Windows Capture 3D, una aplicación móvil que permitirá que los usuarios puedan capturar un objeto en tres dimensiones.
  • Incluye el nuevo Paint 3D, que da la posibilidad de crear realidades mixtas insertando objetos tridimensionales sobre imágenes planas en 2D. También habrá un nuevo sistema para compartir creaciones llamado Remix 3D, donde se podrán ver todas las librerías de objetos, y desde donde se podrá descargarlos e imprimirlos en 3D.
  • Posee un escritorio alternativo para la realidad virtual en el que acceder a nuestras aplicaciones instaladas en un entorno virtual.
  • Incluye la aplicación Beam gratis al sistema operativo.
  • Incluye la función MyPeople, que mostrará en la parte derecha de la barra las caras de los contactos VIP.